Quiénes somos
y qué hacemos
... porque somos lo que hacemos
Nuestra Asociación Civil Ciencia al Alcance de Todos ACDC se creó a partir de un grupo auto-convocado de ex-alumnos del Taller Física al Alcance de Todos y amigos de Daniel Córdoba (DC), con el objetivo principal de proteger y mantener el ideario y legado humano, educativo, científico y social de nuestro profesor y amigo.
Nuestras actividades tienen 3 objetivos fundamentales:
- Promover el acceso al conocimiento científico.
- Promover vocaciones científicas en los jóvenes.
- Promover la formación del pensamiento crítico, así como la toma de decisiones basada en evidencia.
ACDC nuclea a exalumnos y sus familiares, amigos de DC, colegas, instituciones y otros actores sociales que buscan sostener esos pilares y valores y vehiculizar recursos humanos y materiales para proteger, mantener y promover la obra de DC, en especial el Taller Física al Alcance de Todos en la Universidad Nacional de Salta.
A su vez, ACDC es un lugar de encuentro para proponer proyectos y reunir los recursos humanos y materiales para llevarlos a cabo. En la sección Proyectos podés encontrar más información.
Aportar a la ACDC
Podes asociarte a la ACDC (contribución mensual) o hacer una donación directa (por única vez) al Taller Física al Alcance de Todos.
Proyectos
Los siguientes son los proyectos que estamos llevando a cabo. Ponete en contacto parar aportar tu trabajo. No hace falta que estés en Salta. Te conectaremos al canal de SLACK del proyecto
Construcción de Experimentos demostrativos de Física para las clases del Taller Física al Alcande de Todos.
Desarrollo de plataforma on-line de clases remotas
Tecnología de asistencia pedagógica para las clases del Taller Física al Alcance de de Todos.
Área experimental del Taller Física al Alcande de Todos.
Historia
del taller Física al Alcance de Todos (TFAT)
Me daba bronca que una entidad metafísica me candidateara a sepelir mi taller
Sócrates le enseñaba al vulgo y le fue dado Platón
Aprendí a edad temprana que el talento no es nada mas que una paciencia terrible. El entusiasmo a largo plazo es mucho mas importante que ser un genio
Convivir con el problema no resuelto, de eso se trata aprender ciencia
-
1989
Daniel implementa en el IEM un curso de física para alumnos con dificultades.
-
1991
Daniel arma un grupo de entrenamiento para la Olimpíada Argentina de Física (dos segundos premios y un tercer premio).
-
1995
Primer No institucional: “No vemos bien que instale la competencia en el ámbito académico, no va con el espíritu institucional”.
Primer estudiante del taller que ingresa al Instituto Balseiro.
El taller se muda a las aulas de la UNSa de forma clandestina. -
2000
Primera vez un primer premio en la Olimpíada Argentina de Física.
-
2002
Reconocimiento del Instituto Balseiro por las actividades para la orientación de vocaciones hacia la Física y carreras científicas tecnológicas.
-
2006
Distinción del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta por los talleres de Física.
-
2008
Se hace público que 200 chicos iban a estudiar física los sábados.
Nuevo nombre para el taller: ahora es “La física al alcance de todos”. -
2009
Reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Salta por la actuación del Equipo Olímpico.
El taller sale de la clandestinidad, adquiere número de resolución y regresa al IEM. "Adquiere las escrituras del terreno que había usurpado". -
2010
Primer salteño a la Olimpíada Iberoamericana de Física.
-
2011
Reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación por la enseñanza de las ciencias.
El Consejo Deliberante de Salta declara a Daniel "Ciudadano Destacado"
Récord de miembros del taller que ingresan al Instituto Balseiro: seis.
Brian Borda, un joven vendedor ambulante, viaja a la Olimpíada Iberoamericana de Física en Ecuador. -
2012
El taller Física al Alcance de Todos es declarado de interés nacional por el Senado de la Nación.
Récord de miembros del taller que ingresan al Instituto Balseiro: siete. -
2013
Récord en Olimpíadas Internacionales de física: el 50% eran salteños.
Reconocimiento del Ministerio de Educación de la Provincia. -
2015
Un ex-alumno –Matias Tarifa– llega a la Estacion Espacial Internacional… ¡con una cafetera espacial!
-
2017
Daniel Córdoba es declarado Dr. Honoris Causa por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta.
-
2018
Reconocimiento del Instituto Balseiro por la Promoción de vocaciones por la Ciencia y la Tecnología.
-
2019
El 27 de Diciembre fallece, a los 55 años, el querido Profesor Daniel Córdoba.
-
2020
Fundación de la AC/DC.
-
1989
Daniel implementa en el IEM un curso de física para alumnos con dificultades.
-
1991
Daniel arma un grupo de entrenamiento para la Olimpiada Argentina de Fisica (dos segundos premios y un tercer premio).
-
1995
Primer No institucional: “No vemos bien que instale la competencia en el ámbito académico, no va con el espíritu institucional”.
Primer estudiante del taller que ingresa al Instituto Balseiro.
El taller se muda a las aulas de la UNSa de forma clandestina. -
2000
Primera vez un primer premio en la Olimpiada Argentina de Fisica.
-
2002
Reconocimiento del Instituto Balseiro por las actividades para la orientación de vocaciones hacia la Física y carreras científicas tecnológicas.
-
2006
Distinción del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta por los talleres de Física.
-
2008
Se hace público que 200 chicos iban a estudiar física los sábados.
Nuevo nombre para el taller: ahora es “La física al alcance de todos”. -
2009
Reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Salta por la actuación del Equipo Olímpico.
El taller sale de la clandestinidad, adquiere número de resolución y regresa al IEM. "Adquiere las escrituras del terreno que había usurpado". -
2010
Primer salteño a la Olimpiada Iberoamericana de Física.
-
2011
Reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación por la enseñanza de las ciencias.
El Consejo Deliberante de Salta declara a Daniel "Ciudadano Destacado"
Record de miembros del taller que ingresan al Instituto Balseiro: seis.
Brian Borda, un joven vendedor ambulante, viaja a la Olimpíada Iberoamericana de Física en Ecuador. -
2012
El taller Física al Alcance de Todos es declarado de interés nacional por el Senado de la Nación.
Record de miembros del taller que ingresan al Instituto Balseiro: siete. -
2013
Record en las Olimpiadas Internacionales de Física: el 50% eran salteños.
Reconocimiento del Ministerio de Educación de la Provincia. -
2015
Un exalumno –Matias Tarifa– llega a la Estacion Espacial Internacional… ¡con una cafetera espacial!
-
2017
Daniel Cordoba es declarado Dr. Honoris Causa por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta.
-
2018
Reconocimiento del Instituto Balseiro por la Promoción de vocaciones por la Ciencia y la Tecnología.
-
2019
El 27 de Diciembre fallece, a los 55 años, el querido Profesor Daniel Cordoba.
-
2020
Fundación de la AC/DC.
Socios
Tu aporte es fundamental para crecer.
Socios activos de ACDC
Ex-alumnos del TFAT o sus versiones primigenias.
Socios adherentes de ACDC
Aquellas personas físicas en general que deseen contribuir con el desenvolvimiento del TFAT y actividades asociadas.
Socios institucionales de ACDC
Instituciones, organizaciones, entidades públicas o privadas que desean contribuir al TFAT y a la actividad de ACDC en general.
Benefactores de ACDC
Personas, instituciones, organizaciones y empresas que realicen donaciones esporádicas, ya sea monetaria, de contribución profesional, bienes, etc.
Socios honorarios de ACDC
Reconocimiento que ACDC hace a las aquellas personas que por trayectoria académica, científica, o profesional, cercanía personal a Daniel Córdoba, contribución al TFAT o a determinadas condiciones personales sean designados por la asamblea.
Contacto
-
Las Moreras 271
(4400) Vaqueros
Salta, Argentina - acdc.ciencia@gmail.com